En LANDA contamos con una amplia experiencia en el diseño y ejecución de medidas ambientales para la restauración de zonas degradadas, manejo de zonas ambientalmente sensibles (espacios naturales protegidos), así como la mejora de hábitats para determinadas especies protegidas o amenazadas.
- Medidas ambientales
Restauración ambiental de espacios degradados (vertederos, canteras, incendios)
Técnicas de bioingeniería (estaquillado, faginas, muro krainer, muros verdes)
Integración ambiental y paisajística (repoblación, pantallas vegetales, revegetación taludes, hidrosiembra)
Prevención de la erosión (reperfilado topográfico, geomallas, mejora edáfica, estructuras de retención).
Medidas preventivas en obras civiles (balsa decantación, barreras sedimentos, barreras flotantes, etc)
Restauración de ecosistemas litorales (sistemas dunares, marismas)
Mejora de hábitats para especies protegidas (desbroces selectivos, mejoras disponibilidad alimento y refugio)
Medidas de mitigación de impactos a la fauna (barreras físicas, sistemas anticolisión, pasos para fauna terrestre, etc)
Recreación de hábitats singulares (charcas, refugios de fauna, estructuras nidificación, etc)
Diseño de medidas ambientales específicas (medidas compensatorias de obra civil)
Manejo de fauna protegida (repoblación, trampeo, translocación)
También contamos con experiencia en la aplicación de técnicas de bioingeniería, que permiten una adecuada integración ambiental y paisajística, como alternativa a las obras de fábrica, aspecto esencial en espacios de alto valor ecológico o/y paisajístico.
Asimismo, aplicamos medidas ambientales específicas para la mitigación, corrección o/y compensación de impactos ambientales durante la ejecución de obras de cierta envergadura, normalmente establecidas en la declaración de impacto ambiental.
